[Video] Le pèlerin et la Trace (Binôme)
Le pèlerin et la Trace, de Sandrine Roche, autrice, d’après sa rencontre avec Neyra Patricia Alvarado, anthropologue au Colegio de San Luis (COLSAN) au Mexique (JEAI ChildHerit, IRD, Prise Directe,...
Le pèlerin et la Trace, de Sandrine Roche, autrice, d’après sa rencontre avec Neyra Patricia Alvarado, anthropologue au Colegio de San Luis (COLSAN) au Mexique (JEAI ChildHerit, IRD, Prise Directe,...
Este viernes 05 de abril se llevará a cabo en El Colegio de San Luis la Jornada de investigación Encuentros y espacios múltiples –Oficios y circulación de personas, coordinada por...
Documentales / Eventos y convocatorias
por Gitanos de México · Published 08/03/2019 · Last modified 11/03/2019
La película documental ‘Peret, yo soy la rumba’, surge tras tres años de inmersión en el entorno de la familia de Peret y la comunidad de gitanos catalanes en Barcelona,...
Coloquio Internacional / Documentales / Este México lo conocemos mejor que el mapa / Eventos y convocatorias / Resultados
por Gitanos de México · Published 24/01/2018 · Last modified 29/09/2018
Este Jueves 25 de enero de 2018, en el marco del “Coloquio Internacional Gitanos entre Europa y las Américas…” se presenta a las 19:00 hrs., en la Sala 2 del Centro...
Coloquio Internacional / Documentales / Eventos y convocatorias / Testimonio Ambulante. Gitanos
por Gitanos de México · Published 23/01/2018 · Last modified 29/09/2018
El próximo 25 de enero se presentará el documental Testimonio Ambulante. Gitanos de Maritza Annet González Villanueva & Alejandro Medina Leos, en el marco del Coloquio Internacional Gitanos entre Europa y...
Divulgación / Documentales / Este México lo conocemos mejor que el mapa / Resultados
por Gitanos de México · Published 18/01/2018 · Last modified 29/09/2018
En 1995 comenzamos a convivir con varias familias Ludar que se desplazaban en campamentos para ofrecer funcionar de cine ambulante y espectáculos artísticos, en el centro y norte de México....
Gitanos de México, es un proyecto de investigación financiado por Ciencia Básica-CONACYT, que pretende conocer, nombrar y dar a conocer a las múltiples familias -conocidas en México como “hungaros”-, que llegaron en diferentes oleadas migratorias y que sitúa en el corazón de la investigación, las formas organizativas, los procesos de inmersión, transformación y dispersión en el país.
Responsable del proyecto: Neyra Patricia Alvarado Solis
Más